El pueblo maya desarrolló uno de los estilos arquitectónicos más notables, el Puuc, que significa “Serrana o espinazo” en lengua maya.
En términos generales hay algunos
elementos arquitectónicos que corresponden a regiones cercanas; por
ejemplo, de El Petén, las cresteras al frente de los templos y
decoración modelada en estuco sobre las fachadas; y de la región de
los Chenes, las fachadas que representan a una deidad Los elementos formales y el trazo de las ciudades con dicho estilo no fueron obras del azar, cada elemento y edificio forma parte de un todo planeado y relacionado con el cosmos y el hombre. Debido a la magnitud de Kabah, es mucho lo que queda por investigar. Es por eso que hoy pareciera que los
elementos visibles están desarticulados. Gracias a los datos
disponibles se sabe que la extensión de esta ciudad es comparable a
la de Uxmal. De los conjuntos, sólo en El Palacio y el Poop
continúan los trabajos de investigación arqueológica. |